Las principales cadenas hoteleras están haciendo un esfuerzo en sus estándares de limpieza y sanidad, para ganar la confianza del cliente.
Las principales cadenas hoteleras están doblando la apuesta haciendo un esfuerzo en sus estándares de limpieza y sanidad, para poder ganar la confianza del cliente y captar mayor cuota de mercado una vez que se reinicien las actividades turísticas. Porque si hay algo que debemos tener en claro es que esta pandemia está dejando una gran crisis, y no me refiero a la económica, sino una crisis de confianza por parte de nuestros huéspedes.
Ya se trate de cadenas de hoteles de lujo o económicos, todos los hoteleros saben que tienen que adaptar sus operaciones, estándares y procedimientos a una “nueva normalidad”, generada por el Coronavirus.
Las marcas de todo el espectro hotelero han lanzado sus propios programas de protocolos, a menudo en unión con alguna institución médica o asociándose a alguna empresa de limpieza.
Es interesante ver que incluso plataformas de alojamiento alternativo como Airbnb están lanzando nuevos programas de limpieza para brindar tranquilidad a los clientes mientras realizan sus primeros viajes cuando se levantan las restricciones de viaje.
Guías & Protocolos para hoteles de las principales cadenas
Compañía | Programa | Guías & Protocolos |
---|---|---|
Accor | ALLSAFE | The ALLSAFE Label Framework |
Marriott | Marriott Global Cleanliness Council | Commitment to Clean |
Hilton | Hilton CleanStay | New Standard of Cleanliness |
Wyndham | Count On Us | Health & Safety Protocols |
IHG | IHG Clean Promise | IHG Way of Clean Enhancements |
Hyatt | Global Care & Cleanliness Commitment | Global Cleanliness Accreditation |
Four Seasons | Lead With Care | Global Program Guidance |
Club Med | Safe Together | Protocols and Standards |
Best Western | We Care Clean | Five Key Areas |
Airbnb | Enhanced Cleaning Initiative | ECI Teaser |
Best Western | We Care Clean | Five Key Areas |
Radisson Hotel Group | Radisson Hotels Safety Protocol | Protocol Overview |
Choice Hotels | Commitment to Clean | Protocols and Products |
AMResorts | CleanComplete Verification | Quality, Safety, and Hygiene Protocols |
Red Roof Inn | Red Roof RediClean | Protocols for Employees and Cleaning |
¿Qué pasa en Argentina?
En el caso de Argentina, de momento tenemos dos protocolos de buenas prácticas vigentes: el que elaboró la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina) con el apoyo de Swiss Medical, y la guía de buenas prácticas elaborada por FEHGRA (Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República argentina) con el apoyo de FUNCEI, del Dr. Stambulian. Ambas herramientas son una guía que sugiere los protocolos a seguir una vez que se reinicie la actividad.
Desde ya, ambas instituciones aclaran que es imprescindible tener en cuenta las normativas dictadas a nivel nacional, como también las establecidas por cada jurisdicción, ya que hay medidas que pueden variar y por esto, estos documentos deberán ser adaptados según la ubicación del hotel.
El Ministerio de la salud de Argentina está elaborando un protocolo específico para la actividad, que una vez que esté listo, será el único protocolo válido a seguir en todo el territorio argentino.
De momento, los establecimientos tienen como herramientas el modelo de recomendaciones para el desarrollo de protocolos en el marco de la pandemia COVID-19, elaborado por el Ministerio de Salud de Argentina, aparte de los documentos elaborados por las agrupaciones hoteleras.
En estos links podrás bajar dichos documentos:
Si este tema te interesa, te invito al webinar que estaré dictando este miércoles 10 de junio sobre Protocolos de reinicio de la operación.
Registrate en este link: https://bit.ly/WebinarMA